Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus habitos de navegación. Puede obtener más información, o bien cambiar su configuración aquí
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
La Fundación Belarmino Fernández Iglesias ha sido el escenario de una cata de iniciación enmarcada dentro de las actividades previas a la Feria del vino soberina, que este año ha sido la primera celebrada en la Ribeira Sacra.
Impartida por Isabel Lozano, sommelier por el Instituto Galego do Viño (INGAVI), ha sido una actividad de introducción al mundo del vino, adecuada al perfil de las personas asistentes, en el que se demostró el potencial de Galicia como zona vinícola, llena de variedad y matices.
Durante la degustación, se cataron un total de cinco vinos gallegos. Tres de ellos, blancos: dos pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas y un vino Ribeiro biodinámico. Los dos vinos restantes pertenecían a la zona de la Ribeira Sacra (Chantada y Vilachá), con los que se puso de manifiesto que el marco en el que se encuentra la Fundación es un lugar de interés y con mucho potencial para los amantes del vino.