Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus habitos de navegación. Puede obtener más información, o bien cambiar su configuración aquí
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
El alumnado de 1º del Ciclo Medio de Cocina y Gastronomía ha recibido formación relacionada con el correcto etiquetado de los productos del mar y la trazabilidad de estos. Para poner en valor el trabajo de los profesionales del mar en Galicia, Josefa Pardo Vuelta, de Ardora Formación y Servicios S. Coop. Galega y técnico de la marca pescadeRías, impartió esta mañana una charla online en la que se dieron a conocer todos los detalles de este sello de identidad de la Consellería do Mar.
Uno de los objetivos de esta charla fue destacar la importancia de la pesca artesanal, representada por la Alianza pescadeRías & pescaenverde, dos distintivos que aportan datos clave a los consumidores de la procedencia de los productos del mar, siendo garantía de frescura, calidad y un correcto cuidado del medio ambiente en un mercado tan competitivo como el actual.
Como futuros profesionales del mundo de la hostelería, a lo largo de la jornada conocieron también las herramientas digitales, como la app pescadeRías, de onde se non?, que proporcionan información sobre pescados y mariscos, aprendieron acerca de vedas y tiempos óptimos de consumo, así como seguridad alimentaria en los productos pesqueros, como el control de biotoxinas y depuración de bivalvos. De estos moluscos, además, recibieron información para reconocer aquellos que son de interés comercial.