Fundacion-belarmino-blanco-2020iconoFundacion-belarmino-blanco-2020Fundacion-belarmino-blanco-2020
  • LA FUNDACIÓN
  • FORMACIÓN
    • ESCUELA
    • FORMACIÓN REGLADA
    • SOLICITUD BECAS
    • ERASMUS+
      • EXPERIENCIAS ERASMUS+
      • Proyecto Erasmus+ «Young and Committed to the Common good in Europe»
    • FORMACIÓN OCUPACIONAL
    • AULA VIRTUAL
    • PLAN DIGITALIZACIÓN
    • COVID-19
  • Inscripción y Matrícula
  • BOLSA DE EMPLEO
  • EMPRENDIMIENTO
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
Luis Caramés participará na apertura das actividades «Construíndo Futuro» da Universidade mexicana de Michoacana
20/10/2020
El alumnado del curso en Vitivinicultura instala el sistema de conducción de las cepas
29/10/2020
Mostrar todos

El congreso transfronterizo sobre el proyecto Gerês-Xurés cuenta con Luis Caramés como moderador

22/10/2020

El congreso transfronterizo de difusión del proyecto Gerês-Xurés celebrado hoy de forma virtual contó hoy con la asistencia, como moderador, de Luis Caramés Viétez, presidente de la fundación Belarmino Fernández Iglesias y del Grupo Colmeiro.

La jornada se desarrolló en torno a la dinamización de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés (RBTGX), la primera de estas características con la que cuenta España y que alcanza los 300 kilómetros. En el encuentro se trataron las actuaciones de promoción para el desarrollo económico, de turismo sostenible, protección y conservación del patrimonio natural y cultural de la zona.

El encuentro
En su intervención el catedrático de Economía Aplicada de la Universidade de Santiago de Compostela dio paso a la participación de los distintos representantes de las administraciones y responsables de conservación. Así, intervinieron, entre otros, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar; el presidente de Turismo de Oporto y Norte de Portugal (TPNP), Luis Pedro Martíns, y la directora regional de la Conservaçâo de la Naturaleza y de las Florestas do Norte (ICNF), Sandra Sarmento. Junto a ellos, representantes de las zonas que conforman la reserva.

En el acto desarrollado hoy se presentó el proyecto de cooperación Territorial y Patrimonio Natural y Cultural, así como los vídeos Aquis Querquennis 3D– Deputación de Ourense. Además, se dieron a conocer distintos libros en torno a los lugares y las historias de las reservas transfronteirizas ibéricas: experiencias y proyectos.

El proyecto
El proyecto, que finalizará en febrero del 2021, incluye acciones para la ordenación de la actividad turística en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés, la producción de contenidos turísticos para los puntos de información virtual en las entradas del lado gallego de la RBTGX y la creación, promoción y comercialización de un producto turístico transfronterizo, así como el diseño y acondicionamiento de rutas en los territorios gallego y portugués.
Todas estas actividades están cofinanciadas al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Compartir

Artículos relacionados

10/03/2023

Erasmus+ en la Fundación Belarmino Fernández Iglesias (proxecto: EVT FUNDACIÓN BELARMINO FERNÁNDEZ IGLESIAS HOSTELERÍA RIBEIRA SACRA II)


Leer más
  • ES
  • GL
Pazo de Ribas, 66
27466 - Rosende, Sober - Lugo
info@fundacionbelarminofernandez.com
(+34) 982 460 469
ISO-9001
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies