Valoramos tu privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus habitos de navegación. Puede obtener más información, o bien cambiar su configuración aquí
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
O presidente da Fundación Belarmino Fernández Iglesias e académico numerario da Real Academia Galega de Ciencia (RAGC), Luís Caramés Viétez, será o relator de “Incerteza e ciclo económico”, charla enmarcada no I ciclo de Conferencias Científicas Aida Fernández Ríos para o 26 de novembro ás sete da tarde.
Unha webinar na que o catedrático de Economía Aplicada da Universidade de Santiago de Compostela expoñerá a situación actual ante un público heteroxéneo xa que a inscrición esta aberta a todas as persoas interesadas. Un encontro incluído nun bloque de conferencias que correrán a cargo de persoas de recoñecido prestixio en distintos ámbitos e que falasen de Sanidade; o cambio de hora; Intelixencia Artificial, as aplicacións das cadeas en bloques e pesca, acuicultura e biotecnoloxía.
Estas propostas completásense cun segundo bloque de actividades dirixidas a estudantes de ESO, de centros de ensino da provincia de Pontevedra, para os que están previstas as conferencias: Os peixes tamén van ao médico, Exoplanetas, o reto da procura da vida máis aló do sistema solar; CSI Made in Galicia; A que altura esta o ceo? e Detectives de imaxes.
Un conxunto de actividades organizadas pola RAGC e a Deputación de Pontevedra co obxectivo de promover o interese do público xeral, e promocionar o labor científico desenvolvido en Galicia. A RAGC leva organizando actividades, cursos e ciclos de conferencias en toda a comunidade galega desde a súa fundación no ano 1973, e en liña cos seus obxectivos (difundir a ciencia e a tecnoloxía) pretende instaurar este ciclo de conferencias no que se abordan distintas temáticas con repercusión na sociedade.
Para formalizar as inscricións e máis información pode consultar aquí.